Trinidad Grant (quimica)
Increíble:
Detienen átomos que viajaban a 500 metros por segundo
La proeza ha sido posible gracias a la manipulación de los campos magnéticos de las partículas
Un equipo de físicos de la Universidad de Texas ha conseguido detener casi totalmente átomos que viajaban a 500 metros por segundo. La proeza ha sido posible gracias a la manipulación de los campos magnéticos de las partículas, que han sido sometidos a desaceleración mediante una variable del conocido cañón de Gauss. El sistema podría ayudar a medir la masa de una de las partículas subatómicas más escurridizas y ubicuas del universo, el neutrino, además de posibilitar la captura de hidrógeno atómico, el átomo más sencillo y abundante de la tabla periódica
Un equipo de físicos de la Universidad de Texas en Austin ha logrado detener casi totalmente “balas” de tamaño atómico que viajaban a una velocidad de 500 metros por segundo por el aire, informa la mencionada universidad en un comunicado. El experimento está descrito en la Physical Review Letters del 6 de marzo.
Para conseguir este resultado, los científicos construyeron una variable del cañón coilgun, también conocido como arma de Gauss, cañón Gauss o rifle Gauss. Se trata de un cañón que usa una sucesión de electroimanes para acelerar magnéticamente un proyectil a gran velocidad. Lo que han hecho los físicos de Texas es construir un coilgun que funciona a la inversa, es decir, deteniendo proyectiles del tamaño de átomos y moléculas en plena trayectoria.
El coilgum utilizado para detener los átomos consiste en 64 unidades hechas a mano y es impulsado por un condensador propio. Los investigadores atraparon partículas del aire, las almacenaron en una diminuta cámara y las lanzaron hacia el coilgum. Cuando una de las partículas alcanza el cañón magnético y se encuentra con las bobinas, cada campo magnético de dichas bobinas frena progresivamente la trayectoria de la partícula sin tocarla.
Así, gracias al coilgun, se consiguió detener los átomos y las moléculas que viajaban a 500 metros por segundo. Para Raizen, ésta es una solución muy simple para lograr detener los átomos.
La investigación está enmarcada dentro del esfuerzo científico por controlar el movimiento atómico. Como los átomos y moléculas en un gas se mueven a miles de kilómetros por hora, los físicos han buscado, durante años, un modo de ralentizar su movimiento a unos cuantos kilómetros por hora para poder atraparlos y estudiarlos en profundidad. Se trata de un método que utiliza la luz láser para enfriar los gases y mantener sus átomos flotando o capturarlos en una especie de "trampas para átomos", momento en que pueden ser estudiados. Esta fórmula, sin embargo, sólo sirve para un pequeño número de átomos.
Este descubrimiento podría ayudar a medir la masa de una de las partículas subatómicas más escurridizas y ubicuas del universo, el neutrino. Se sabe que los neutrinos tienen masa, pero aún no se conoce con exactitud su estructura, y se cree que podría ser aproximadamente unas 200.000 veces menor que la masa del electrón. Por otro lado, la interacción de los neutrinos con las demás partículas es mínima, por lo que pasan a través de la materia ordinaria sin apenas perturbarla.
El objetivo final de este proyecto sería pesar los neutrinos, un proceso que consiste en capturar un átomo de tritio (que es un isótopo natural del hidrógeno de peso atómico 3), la forma más pesada del hidrógeno. Los científicos esperan pesar neutrinos lanzados fuera de este átomo a medida que éste se descompone.
Tal y como explican los científicos en el citado comunicado de la Universidad de Texas en Austin, este método facilitaría además el estudio detallado de las propiedades de los átomos y de las moléculas. Además de profundizar en el conocimiento del neutrino, el equipo de la Universidad de Texas planea utilizar también el coilgun para atrapar hidrógeno atómico, el átomo más sencillo y abundante de la tabla periódica.
Me gusta tu noticia Trinidad Muy buen trabajo.
ResponderEliminarAntonia Urzúa
que interesante que se pueda detener una celula
ResponderEliminarnunca creí que se pudiera hacer algo haci pero ahí esta la tecnología
ResponderEliminarMaximiliano Miqueles
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuena noticia, esto es un buen avance ya que gracias a esto se podrá medir la masa de muchos átomos y moléculas desconocidas ya que por la velocidad de estos era imposible atraparlos
ResponderEliminarVicente Romero
Que interesante noticia porque esos átomos pueden ser un gran peligro ya que parecen balas y además microscópicas que seria mas peligroso porque no se verían.
ResponderEliminarFelipe Castañeda Reyes
me gusta tu noticia porque este método (osea detener los átomos que viajaban a 500 metros por segundo)facilitaría además el estudio detallado de las propiedades de los átomos y de las moléculas.
ResponderEliminarSofía Saphores P.
Que increible!! ya que detener un atomo ya es increible imaginate poder estudiar los atomos detenidamete ya que no se pueden atrapar.
ResponderEliminarBenjamin Frenkel
Detienen átomos que viajan a 500 metros por segundo.
ResponderEliminarLa proeza ha sido posible gracias a la manipulación de los campos magnéticos de las partículas.
Para conseguir este resultado, los científicos construyeron una variable del cañón coigun, también conocido como arma de Gauss.
Javiera Cataldo
Bueno es increible que puedan detener a un atomo o molecula y gracias a eso pueden medir su masa.
ResponderEliminarJaviera Acevedo León.
Es increible que un atomo viaje a 500 metros por segundo y ademas que lo puedan deterne es muy buen avance ya que antes era imposible detenerlo , muy buena noticia
ResponderEliminarIGNACIA VALENZUELA
imprecionate !!! poder detener un atomo y poder ver su masa , como cambia la tecnologia
ResponderEliminarDaniel Reyes