Las corrientes eléctricas aplicadas en el cerebro modifican el aprendizaje de tareas motoras
Las neuronas de nuestro cerebro se comunican mediante señales químicas e impulsos eléctricos y crean ondas cerebrales generadas por esa actividad eléctrica. Ahora en la Universidad Pablo Olavide de Sevilla han realizado un estudio en el que demuestran que aplicar corrientes débiles (claro está) a través de nuestra cabeza, modifica el aprendizaje de tareas motoras sencillas. Para bien o para mal: Depende de cómo se aplique la corrienteEn concreto: Los investigadores revelan que las corrientes débiles pueden modificar los mecanismos sinápticos que están involucrados en el aprendizaje asociativo. Al aplicarlas en la corteza sensorial han comprobado que aumenta o disminuye el grado de percepción de la persona ante el mismo estímulo y por lo tanto influye a la hora de aprender nuevas tareas motoras
El objetivo principal es encontrar una solución para enfermedades del sistema nervioso tan conocidas y que afectan a tantas personas como la epilepsia, el infarto cerebral, el Parkinson, el dolor crónico, la depresión… Una solución que además sea simple, sin dolor y que no sea cara y esté al alcance de todos.
muy bueno tu trabajo creo que fue muy interesante sobre todo la forma en que se comunican la neuronas
ResponderEliminarmaximiliano miqueles
Muy interesante, es un gran avance medico-científico ya que a través de hondas eléctricas estas podrían curar enfermedades neuronales psicomotoras
ResponderEliminarVicente Romero
interesante noticia y que bueno que se pueda modificar el aprendizaje de tareas motoras sencillas.
ResponderEliminarFelipe Castañeda Reyes
me gusto tu noticia ya que quieren encontrar la cura para muchas enfermedades como la epilepsia,etc
ResponderEliminarSofia Saphores P.
Un descubrimiento de cura de enfermedades increible a travez de corriente por las neuronas
ResponderEliminarBenjamin Frenkel
Muy bueno porque podran curar enfermedades del sistema nervioso y sera sin dolor.
ResponderEliminarJaviera Acevedo León.
Me gusto tu trabajo haci podran curar las enfermedades de las personas y seria menos doloroso que lo normal.
ResponderEliminarAntonia Urzua.
Este descubrimiento es muy bueno porque gracias a impulso eléctricos muchas personas se pueden recuperar de enfermedades crónicas como el Parkinson y la epilepsia.¿ con estas corrientes eléctricas se podrán mejorar otras funciones del cerebro como el aprendizaje o la memoria?
ResponderEliminarTrinidad Grant
Las corrientes eléctricas aplicadas en el cerebro modifican el aprendizaje de tareas motoras.
ResponderEliminarLas neuronas de nuestro cerebro se comunican mediante señales químicas e impulsos eléctricos y crean ondas cerebrales generadas por esa actividad eléctrica.
En la Universidad Pablo Olavide de Sevilla han realizado un estudio en el que demuestran que aplicar corrientes débiles,a través de nuestra cabeza, modifica el aprendizaje de tareas motoras sencillas. Las corrientes débiles pueden modificar los mecanismos sinápticos que están involucrados en el aprendizaje asociativo. Al aplicarlas en la corteza sensorial han comprobado que aumenta o disminuye el grado de percepción de la persona ante el mismo estímulo y por lo tanto influye a la hora de aprender nuevas tareas motoras.
Javiera Cataldo R.