jueves, 12 de abril de 2012

sofia saphores (quimica)

 ante titulo:se ha encontrado una nueva forma de almacenar energia.

titulo:el gran colisionador de hadrones (LHS) 

bajada:colisionador de hadrones que almacena energia cada vez.Haciendo entrar en colision frontal los dos haces a una velocidad cercana a la de la luz.
texto:dos haces de particulas subatomicas de la familia de los hadrones(protones o iones de plomo)circularan en sentido inverso en el interior del acelerador circular , almacenando energia cada vez .haciendo entrar en colision frontal los dos haces a una velocidad cercana a la de la luz y a muy altas energias , el LHC recreara las condiciones que existian justo despues del big bang.Equipos de fisicos del mundo entero analizaran la sparticulas resultantes de tales colisiones utilizando detectores especiales.El LHC esta situado cerca d eG inebra , a caballo de la frontera franco-suiza , a unos 100 metros bajo tierra , este colisionador de hadrones se empezo a usar el 2008


existen numerosas teorias en cuanto a los resultados de tales colisones.En todo caso ,los fisicos preven una nueva era de la fisica ,que aporte nuevos sobre el funcionamiento del universo.Durante decenios , los fisicos se han apoyado en el modelo standart de la fisica de particulas para intentar compender las leyes fundamentales de la naturaleza.Pero ese modelo es insuficienete.Los datos experimentales obtenidos gracias a las energias muy elevadas del LHC permitiran ampliar las fronteras del saber, planteando un desafio a quienes buscan confirmar las teorias actuales y a aquellos que sueñan con nuevos paradigmas.








Esta es un imagen del LHC visto por dentro :

11 comentarios:

  1. Excelente Trabajo me gusto mucho.
    Antonia Urzúa.

    ResponderEliminar
  2. que interesante la forma de almacenar energia
    maximiliano miqueles

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Me gusto mucho esta noticia porque permanentemente siempre se esta investigando como almacenar energía y con este gran descubrimiento, queda claro que ya los científicos han encontrado la forma de hacerlo y nos servirá a futuro, ojalá que en un futuro no muy lejano se pueda almacenar energía eléctrica sin necesidad de usar recursos hídricos
    Vicente Romero

    ResponderEliminar
  5. que buena noticia porque estos aparatos podrían ser muy útiles como por ejemplo cuando se corta la luz tendríamos energía suficiente

    Felipe Castañeda

    ResponderEliminar
  6. Revolucionaria forma de almacenar energia que creara la nueva forma de almacenar energia.

    Benjamin Frenkel

    ResponderEliminar
  7. Nueva forma de almacenar energía.

    Haciendo entrar en colisión frontal los dos haces a una velocidad cercana a la de la luz, se almacena energía.

    Dos haces de partículas subatomica de la familia de los hadrones
    (protones o iones de plomo) circularan en sentido inverso en el interior del acelerador circular, almacenando energía cada vez, haciendo entrar en colisión frontal los dos haces.

    Javiera Cataldo R.

    ResponderEliminar
  8. Que buena noticia, me gusto mucho porque con este invento se puede crear nuevas formas de generar energía.Sería interesante saber cuanta energía es capaz de generar este colisionador.
    Trinidad Grant

    ResponderEliminar
  9. Buena noticia gracias a esto hay mas formas de genera energía y acumular energía.
    Javiera Acevedo León

    ResponderEliminar
  10. me parece interesante que con dos particulas subatomicas se haya recreado las condiciones justo despues del big bang , muy buena noticia
    ignacia valenzuela

    ResponderEliminar
  11. me intereso mucho la forma de como almacenar la energia , con este descubrimiento se podran hacer miles de cosas mas , como cuando se corta la electricicdad ( ya no habran problemas )

    Daniel Reyes

    ResponderEliminar