martes, 10 de abril de 2012

Maximiliano Miqueles (Química)

Superátomos Capaces de Imitar Elementos de la Tabla Periódica




Tres investigadores han demostrado que ciertas combinaciones de átomos elementales tienen firmas electrónicas que imitan las firmas electrónicas de otros elementos. Según el jefe del equipo, A. Welford Castleman Jr., de la Universidad Estatal de Pensilvania, el hallazgo podría llevar a materiales mucho más baratos para numerosas aplicaciones, tales como sistemas de aprovechamiento de energía, métodos para mitigar la polución, y catalizadores para procesamiento químico de los que dependen considerablemente diversos sectores industriales.
Foto: Castleman lab, Penn State


Los investigadores también han demostrado que los átomos que han sido identificados hasta ahora en estas combinaciones raras pueden ser predichos mirando simplemente la tabla periódica. El equipo se valió de nociones teóricas y experimentos avanzados para cuantificar estos nuevos e inesperados resultados. "Estamos obteniendo una nueva perspectiva de la tabla periódica", subraya Castleman.


Los investigadores han comprobado que la cantidad de energía necesaria para extraer los electrones de una molécula de monóxido de titanio es igual a la cantidad de energía que se requiere para quitar los electrones de un átomo de níquel. Lo mismo sucede con el monóxido de circonio y el paladio, y con el carburo de tungsteno y el platino. La clave es que todos los pares están integrados por sustancias cuyos átomos tienen la misma configuración de electrones.


Las moléculas de monóxido de titanio, monóxido de circonio, y carburo de tungsteno son los superátomos del níquel, el paladio y el platino, respectivamente. Los superátomos son racimos de átomos que exhiben alguna propiedad de los átomos elementales.

En trabajos previos llevados a cabo en el laboratorio de Castleman, ya se investigó la noción de los superátomos. Uno de los experimentos anteriores de Castleman mostró que un racimo de 13 átomos de aluminio se comporta como un átomo de yodo. Otras operaciones, como por ejemplo añadir un electrón y luego un átomo, provocan transformaciones igual de asombrosas.






12 comentarios:

  1. MAXIMILIANO fuente de imformacion:http://www.amazings.com/ciencia/noticias/290110d.html

    ResponderEliminar
  2. Buen trabajo me gusto mucho.
    Antonia Urzúa

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Buena noticia, esto demuestra de que hay un gran avance en las industrias, para bajar costos y contaminar menos
    Vicente Romero

    ResponderEliminar
  5. Que interesante que existan estos átomos porque si por alguna razón los átomos reales se acaban, estos podrían sustituirlos.

    Felipe Castañeda

    ResponderEliminar
  6. que interesante noticia porque los superátomos podrían imitar elementos de la tabla periódica.

    Sofía Saphores P.

    ResponderEliminar
  7. Un gran descubrimiento que puede conllevar al cambio completo de la tabla periodica, y extenderla con nuevos atomos.

    Benjamin Aaron Frenkel Silva

    ResponderEliminar
  8. Superátomos capaces de imitar elementos de la tabla periódica.

    Tres investigadores han demostrado que ciertas combinaciones de átomos elementales tienen firmas electrónicas de otros elementos.

    El equipo se valió de nociones teóricas y experimentos avanzados para cuantificar estos nuevos e inesperados resultados.

    Javiera Cataldo R.

    ResponderEliminar
  9. Muy buena noticia porque ahora con los superatomos se podrá reemplazar todos los átomos de la tabla periódica y conservar sus elementos y propiedades.
    Trinidad Grant

    ResponderEliminar
  10. es una buena forma de que imiten a los elementos de la tabla periodica.
    Javiera Acevedo León.

    ResponderEliminar
  11. me aprece muy interesante que ciertas combinaciones de átomos elementales tengan firmas electrónicas que imitan las firmas electrónicas de otros elementos. muy buena noticia

    ignacia valenzuela

    ResponderEliminar
  12. no se si entendi bien , que ciertas combinaciones de elementos copian a los atomos de la tabala peridica y bajan la contaminacion . Etonces es una grandiosa noticia

    Daniel Reyes

    ResponderEliminar