Latinos, en mayor riesgo de enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica es un problema al que los latinos son muy propensos, sin embargo, pocos están conscientes de él. Mira lo que la Dra. Maria Ferris, del Programa de Educación Nacional sobre la Enfermedad de los Riñones, explicó a HolaDoctor sobre este mal, para que no te afecte.
La enfermedad renal crónica consiste en el desgaste progresivo de los riñones, el cual puede darse debido a la edad o a causa de otros problemas de salud, como la diabetes, la obesidad o la hipertensión.
"Los riñones funcionan como filtros del cuerpo, facilitando la eliminación de diversas toxinas y desechos a través de la orina; sin embargo, cuando fallan, esas toxinas se acumulan en el organismo, ocasionando varios daños a la salud", explica la Dra. Maria Ferris, del Programa de Educación Nacional sobre la Enfermedad de los Riñones (NKDEP, por sus siglas en inglés).
Llaman a latinos a conocer su riesgo de diabetes
Si no se atiende a tiempo, la enfermedad renal crónica elevaría el riesgo de ataque cerebral, anemia, enfermedades en los huesos, desnutrición y ataque cardíaco; de hecho, se estima que padecer enfermedad renal es tan peligroso como tener un infarto. Además, si el problema avanza, puede derivar en fallar renal, que haría necesarios una diálisis o un trasplante
De acuerdo con cifras del NKDEP, en el país cerca de 20 millones de personas padecen enfermedad renal crónica en algún grado, y se estima que casi uno de cada 10 casos corresponde a los latinos, una de las comunidades más afectadas por este mal.
“Los hispanos tendrían hasta dos veces más riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica, en comparación con una persona blanca no latina”, puntualiza la Dra. Ferris. “Esto se debería en gran medida a que en esta comunidad son más comunes los problemas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, principales causas de la enfermedad renal”.
Asimismo, la Dra. Farris destaca que a esto se suman otros factores socioculturales que elevarían aún más el riesgo de los latinos: “La población hispana en el país no suele conocer la enfermedad renal crónica ni su gravedad, lo que ocasiona que se realicen menos exámenes de detección y que comiencen el tratamiento más tarde; eso por no mencionar las complicaciones que algunos de sus miembros tienen para acceder a los servicios de salud”.
Debido a esto y a que que los casos de este mal entre los hispanos se han elevado en un 70 por ciento desde el año 2000, la Dra. Ferris subraya la importancia de llamar la atención de la comunidad latina sobre la enfermedad renal crónica.
"Los hispanos no sólo son más propensos [a la enfermedad renal], sino que conforman una de las comunidades que más rápido ha crecido en los últimos años, por lo que es importante brindarles la atención adecuada”, puntualiza.
Muy Interesante noticia, nunca pensé en que nosotros, los latinos, íbamos a ser más propensos a enfermedades renales, además que nunca pensé que la obesidad tenía que ver con este problema, creí que solo generaban problemas cardíacos.
ResponderEliminarVicente Romero