lunes, 16 de julio de 2012

Trinidad Grant ( quimica)

Transforman la madera en un material más duro que el acero

Madera_aceroOtro paso más en el desarrollo de nuevos materiales, y en este caso, uno con propiedades sorprendentes logrado a partir de madera de haya y de pino. Lo han conseguido unos estudiantes de la Universidad de Chile, transformando esta madera en carburo de silicio biomórfico, un carburo que tiene estructura de diamante y que es casi tan duro como éste.
Esta no es la única forma de conseguir este carburo, a partir de arenas o cuarzo de alta pureza y coke de petróleo fusionados en horno eléctrico a más de 2000 ºC también es posible, pero la novedad radica en que los medios utilizados en esta ocasión para obtener este durísimo material han sido menos sofisticados y más baratos, así como la propia materia prima, madera de haya y pino que posteriormente han petrificado.
Las ventajas de este material son múltiples, tales como una expansión térmica relativamente baja, un alto ratio fuerza-peso, alta conductividad térmica, dureza, resistencia a la abrasión y a la corrosión, y mantenimiento de la resistencia elástica a temperaturas de hasta 1.650 ºC. Además, el carburo de silicio es una cerámica conductora de la electricidad y es muy estable a la oxidación.
Para hacernos una idea, el método seguido por los estudiantes para obtener este material a partir de la madera fue similar a lo que sucede cuando la lava de un volcán envuelve un árbol y lo petrifica. Y tal es la dureza del material logrado por los estudiantes que no pudo cortarse con una sierra para cortar acero, sino con una sierra diamantada.
Estamos ante un gran paso para conseguir un material con unas características extraordinarias a partir de una materia prima y un proceso realmente económico

6 comentarios:

  1. Interesante Noticia ,porque yo pensaba que el acero era mas duro que la materia pero ahora veo que no es asì gracias a los estudiantes de la Universidad De Chile por haver descubierto este facinante descubrimiento.
    Antonia Urzùa.

    ResponderEliminar
  2. Que extraordinario saber que través de materias primas renovables y con un proceso relativamente económico ,podamos transformar materiales para que queden duros como el acero y el diamante , imagino que a futuro podre ver edificios, casa o construcciones con estos materiales ,perseverando así los recursos propios de la tierra.

    igncia valenzuela.

    ResponderEliminar
  3. Esta noticia es muy interesante y además es un gran avance para la ciencia nacional, es facinante saber que se pueden crear con la madera materiales tan y hasta mas resistentes que el acero, me impresiona también el método de la petrificación del árbol a través de la lava volcánica usada como ejemplo por los estudiantes. Una vez mas la ciencia y naturaleza nos sorprende y nos provee de materiales sustentables.

    Vicente Romero

    ResponderEliminar
  4. El SiC biomórfico o bioSiC puede utilizarse en aplicaciones a elevadas temperaturas, como filtros, porta-catalizadores, resistencias eléctricas, reforzantes estructurales, e inclusive se estudian sus posibles aplicaciones en el área médica como implantes óseos. Por lo que servirá como novedad para muchos diferentes ámbitos tanto como construccion hasta medicina.

    Benjamin Frenkel

    ResponderEliminar
  5. Es extraordinario que con un simple pedazo de madera, unos cientificos pudieran transformar esta en un material mas duro que el acero y el diamante y ademas es impresionante la simplicidad de los procesos que uitilizaron. lo mejor es que este nuevo material tiene multiples ventajas como la alta conductividad termica , la dureza y la resistencia a la abrasion.
    Javiera Acevedo

    ResponderEliminar
  6. que imprecionate que unos CHILENOS hayan descubierto algo haci , que se pueda pasar de madera a algo mas duro que ella en este caso carburo de silicio y ademas no se pudo cortar con una cierra me gusto mucho la noticia

    Daniel Reyes

    ResponderEliminar