sábado, 29 de septiembre de 2012

sofia saphores (biologia)


 descubrieron nuevo virus:

Alertan de un nuevo virus respiratorio similar al SARS

esto ocurrió el 27 de septiembre del año 2012 

Un nuevo virus que provoca un síndrome respiratorio agudo con insuficiencia renal, y que es similar al SARS, una forma de neumonía que cursa con una intensa dificultad respiratoria que puede llegar a causar la muerte, ha sido detectado en un adulto sano en Doha (Qatar), que manifestó los primeros signos de la enfermedad a primeros de septiembre.

El hombre fue trasladado al Reino Unido, donde la HPA -Agencia de Protección de la Salud del Reino Unido- analizó una muestra del paciente en la que se identificó el nuevo virus que, posteriormente, se comparó con un virus extraído de tejido de los pulmones de otro paciente procedente de Arabia Saudita que falleció tras ser ingresado en el hospital. Los investigadores observaron un 99,5% de afinidad entre ambas muestras.
El nuevo virus es de la misma familia que el que origina el SARS, que en 2003 fue identificado como una nueva enfermedad por la OMS, e infectó a miles de personas en todo el mundo
El nuevo virus procede de la misma familia que el virus que origina el SARS, que en 2003 fue identificado como una nueva enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El SARS infectó a miles de personas en todo el mundo, y alrededor de 800 fallecieron por su causa, por lo que cada nuevo brote de una enfermedad infecciosa similar a esta dispara las alarmas sanitarias y, en este momento, la OMS está recabando información sobre el virus para definir las posibles consecuencias que podría tener sobre la salud pública.
Aunque por el momento solo se conocen dos afectados, la OMS ha solicitado a las autoridades sanitarias de los diversos países que permanezcan alertas y sospechen de la posible presencia del virus en personas que presenten síntomas como dificultad respiratoria aguda acompañada de fiebre superior a 38 ºC y tos, especialmente si han viajado recientemente a Arabia Saudí.

PD:SARS=Síndrome respiratorio agudo severo

2 comentarios:

  1. buena noticia , a si sabremos de que se trata este nuevo virus que se ha detectado , para estar preparados si alquien se contagia , ojala que puedan evitar este virus y que la primera persona que se contagio se recupere pronto.

    Antonia Urzúa

    ResponderEliminar
  2. Desalentadora noticia ya que hoy en día se siguen encontrando nuevos brotes de enfermedades mortales y es una lástima que no se puedan evitar, según lo yo sabía el “sars “se había extinguido pero esta noticia de demuestra lo contrario

    ignacia valenzuela

    ResponderEliminar