jueves, 2 de agosto de 2012

Noemí Gonzalez D.(Biología)

El Hospital del Vinalopó reduce el post-operatorio de cáncer gástrico a la mitad gracias a la laparoscopia.


El Hospital del Vinalopó (provincia de Elche, España)  reduce el post-operatorio de cáncer gástrico a la mitad gracias a la laparoscopía.
- Esta técnica de alta complejidad sólo puede emplearse en casos muy concretos, que se recuperan en cinco díaz en vez de diez.

Elx, mayo de 2012.- El equipo de profesionales de Cirugía General del Hospital del Vinalopó, encabezado por el Dr. Carlos Diez Lara, ha realizado una de las primeras sesiones de cirugía laparoscópica del cáncer gástrico a un paciente de 57 años que presentaba una tumoración neoplásica localizada en la parte más alta del estómago.

En este sentido, se han llevado a cabo las primeras sesiones de cirugía laparoscópica del cáncer gástrico con el objetivo de asegurar una recuperación más rápida del paciente, reducir las complicaciones de herida quirúrgica y conseguir una movilización y reinserción laboral precoz del paciente.

Otra de las ventajas que ofrece esta técnica es que mientras la cirugía tradicional obliga a la realización de una gran incisión, la laparoscopía requiere sólo unas pequeñas incisiones, mejorando el resultado estético tras la intervención.
Del mismo modo, al tratarse de una cirugía mucho menos agresiva, el tiempo de ingreso post-operatorio se puede reducir a la mitad, ya que mientras un paciente atendido con cirugía convencional necesita una media de diez días para recuperase, en los casos de laparoscopia lo habitual son cinco días.

Cirugía laparoscópica

La cirugía laparoscópica es una técnica de alta complejidad que irrumpió con fuerza en la década de los 90. El tratamiento del cáncer gástrico no parecía ser reproducible por laparoscopia debido a la complejidad de la técnica, sin embargo, el progresivo aprendizaje y el desarrollo de instrumentos y material laparoscópico ha permitido que hoy en día pueda realizarse.
Además, los especialistas en esta técnica aseguran que la gastrectomía laparoscópica en el cáncer gástrico es técnicamente factible y aporta ventajas en morbimortalidad (sangrado intraoperatorio, estancia hospitalaria, ingesta oral precoz, etc…).

Se trata de una compleja técnica realizada de forma pionera en la ciudad de Elche (España)  y que ya se ha integrado en la cartera de servicios del Hospital del Vinalopó con el fin de ofrecer a los pacientes una asistencia más completa que evite desplazamientos a otros centros de la provincia.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. maximiliano miqueles: muy interesante, creo que es una muy buena noticia para la gente con cancer que la tecnologia haya avanzado en esa area, ya que hay mas posibilidades de recuperarse, y hacerlo mas rapido.

    ResponderEliminar